Realmente me sorprende la pasión que produce la Internet en los jóvenes recuerdo cuando estuvo de moda lo da “chatear”, rápidamente se empezó la venta de computadoras y la contratación de la red, además que tener un ciber se convirtió en un muy buen negocio, tengo varios alumnos que aún sin tener estudios sobre computadoras o sobre el Internet saben navegar perfectamente ya que simplemente les gusta y un día decidieron pasar la mayor parte de su tiempo sentados en una computadora descubriendo; muchos de ellos saben hacer páginas de Internet, buscar de manera eficaz información, seleccionar el mejor buscador para localizar lo que más les interesa, también desgraciadamente saben enviar virus y descodificar algún candado o clave secreta para encontrar información que es secreta, así como bajar y quemar pornografía, también hay cosas positivas ya que saben crear sus propios inventos y contactarse con gente importante o empresas que apoyan sus proyectos.
Pienso que nosotros como maestros tenemos una responsabilidad con todo ese potencial que muestran los alumnos ya que debemos canalizarlo de la mejor manera y para hacerlo creo yo, es necesario que primero que nada nosotros también estemos a la vanguardia de la tecnología ya que un ciego no puede guiar a otros ciegos, de ésta manera podemos asesorar en donde, como utilizar la Internet, después de esto el crear conciencia en los alumnos de los importante y el gran invento que ha sido la net y que un buen uso de la misma los ayudaría a conseguir y realizar muchos de sus sueños; así que partiendo de esto me senté a platicar con ellos y después de propuestas y comentarios empezamos a construir estrategias para sacar el máximo provecho, la primera: las tareas se elaborarán y se enviarán a través de la net, logrando así que los alumnos además de que sus trabajos tendrán más presentación se verá reforzada su conocimiento o aprendizaje en cuanto a como enviar archivos y enviarlos; la segunda: los exámenes también serán por Internet, en este caso como yo imparto la materia de inglés cuando en los exámenes se pone tiempo para cada sección los alumnos desarrollan su habilidad mental para resolución de problemas, además de que los exámenes en papel poco a poco van desapareciendo este es un buen ejercicio para ayudarlos a familiarizarse con el nuevo procedimiento y por último cada alumno creará un blog en donde publique información relativa a sus intereses dentro de la materia así como sus expectativas e información personal, este último fomentará la creatividad y el interés por saber más acerca de la net ya que los alumnos querrán agregar todo lo que ellos quieran y se que su creatividad estará al máximo.
El “quien va a enseñar a quien” en la actualidad es algo increíble, porque es irónico imaginar que antes los papas enseñaban a los niños pequeños y ahora es al contrario, tengo alumnos de 14 años que me han enseñado a conectar y prender una computadora, así como las partes que la integran, me he sentido un poco apenada y tímida, además que los alumnos si llegan a minimizar a un maestro que no sabe nada de computadoras, es por eso que ahora se esta dando una nueva relación maestro-estudiante ya que ambos aprendemos mutuamente en donde el maestro enseña la doctrina facilita la información y el alumno le enseña al maestro todo lo que un joven es capaz de hacer con todo lo que ahora el mundo le ofrece y también le enseña al maestro a entender el mundo que lo rodea; es por eso que los alumnos harán exposiciones sobre la materia pero le enseñarán a sus compañeras las herramientas que utilizaron así como la forma en la que obtuvieron información y como elaboraron su exposición, de esta forma todo el grupo e inclusive yo misma nos retroalimentaremos con nuevas estrategias y opciones para utilizar la Internet.
Por último el lugar para enseñar-aprender ya no estará limitado a una aula, a cuatro paredes ahora el universo entero es el escenario de la educación ya que dentro de no mucho tiempo podremos quizás hasta chatear con los astronautas, si ya hay viajes turísticos a la luna que más podemos esperar por lo pronto mis alumnos tendrán escenarios libres para realizar sus proyectos en la red, por ejemplo en nuestra institución contamos con aulas con proyectores y laptops suficientes para cada aula, así como salas de computo en la que cada alumno puede utilizar una en cada clase, y una sala audiovisual que hemos utilizado para las exposiciones. Muchos de mis alumnos toman la iniciativa para decidir donde realizar sus trabajos y de que manera les gustaría que se les impartiera un tema, y la mayoría de ellos coinciden en utilizar la Internet para enriquecer la clase.
MI CONFRONTACION CON LA DOCENCIA.
Estudié la Licenciatura en Derecho, en la Universidad Iberoamericana Plantel León, podría decir que de ahí partió mi inquietud por ser docente, la comunicación con los maestros y con los padres jesuitas era muy estrecha, mas que maestros eran amigos dispuestos a escucharnos y ayudarnos a resolver nuestras inquietudes no solo profesionales sino a nivel personal, su actitud y su visión humanista abrió en mi la perspectiva de una nueva educación que esta por encima de una educación fría, en donde solo participa el maestro como proveedor de conocimientos sin dar cabida para algún tipo de intercambio.
Recuerdo muy bien que en los últimos semestres, cuando se siente la angustia de terminar un ciclo no solo educativo sino de vida, acudí a uno de mis maestros (padre jesuita llamado Alfredo) amablemente me dedico tiempo después de la clase y realmente me sentí mucho mejor, pude tomar decisiones y estar segura que el futuro incierto no tenía porque acobardarme sino llenarme de ilusiones y esperanzas.
Este es mi primer contacto con una docencia que me cambio y sembró en mi la semilla como un ideal a seguir.
Ahora bien; uno de los requisitos para terminar la carrera era presentar el examen TOEFL, así que me puse a estudiar el inglés tomando cursos y estudiando arduamente, anteriormente en lo que fue mi educación básica mi nivel de inglés dejaba mucho que desear, así que sobra decir que me costo trabajo (ya que reprobé dos veces); el aprender y dominar el idioma se convirtió y se ha convertido en un verdadero reto y pasión. Es así como me incursione en el aprendizaje del idioma.
Salí de la carrera y encontré trabajo en una Notaria Pública, ahí aparte de ser asesor jurídico me tocaba la traducción y trascripción de documentos en inglés, poco tiempo después me ofrecieron dar clases en la UNIVA de Lagos de Moreno Jalisco, en la Licenciatura en Derecho acepté con la ilusión de poder revivir esa experiencia que tuve con mis maestros en la ibero. La inexperiencia como maestra me causó algunos problemas ya que me mostraba tímida y cohibida, sentía temor, así que daba el tema esperando que no me preguntaran, y dejaba mi clase cerrada a cualquier retroalimentación tanto profesional como personal. Mis alumnos se volvieron en receptores y yo en la maestra que dicta y dicta (educación tradicional), el resultado fue frustrante solo dure un semestre y preferí renunciar.
Posteriormente me ofrecieron trabajo en un kinder para dar clases de inglés, la idea me pareció buena y acepté y fue impresionante mi experiencia, los niños con su mente limpia y siempre vivaz hicieron de mi trabajo algo enriquecedor. Durante ese proceso una maestra del CONALEP me llamó pidiéndome que la reemplazara puesto que a ella le habían ofrecido otro empleo, al principio sentí un poco de miedo, ¡adolescentes!, ¡grupos de 50 alumnos!, fueron mis primeros pensamientos, parecía algo totalmente nuevo para mi, acepté.
Han pasado ya 3 años desde aquella propuesta, mis pensamientos y mis sentimientos acerca de ser maestra se han ido acercando cada vez más al ideal que había en mi mente; un crecimiento mutuo no solo como profesional sino como persona, esta es mi mas grande satisfacción, además del hecho de ver como los alumnos siente interés por mi materia y participan con entusiasmo.
Sin embargo el hecho de vivir en una sociedad en donde los adolescentes cada vez se encuentran más perdidos y más presionados por nuestra economía, trabajan y estudian y algunos hasta mantiene a su familia y por el contrario, otros se encuentra perdidos sin interés por la vida sin ambiciones viviendo, solo viviendo, eso me produce un gran dolor e impotencia porque son los alumnos que uno no puede salvar y se pierden en el camino.
A pesar de esto ser maestro es un camino que puede dar una luz en la oscuridad.
¿COMO PERCIBO MI DOCENCIA?
Soy maestra de ingles, soy Licenciada en Derecho y en Educación Preescolar, en la universidad era requisito cubrir el ingles en un 50%, así que desde esa epoca estudie el idioma y me especialice, primero yéndome al extranjero y después estudiando un Diplomado, en mi practica profesional realizo traducciones de documentos y doy clases a niños de preescolar, se me dio la oportunidad de incrementar mi conocimiento y práctica dando clases a bachilleres. Actualmente tengo tres años dando le materia de ingles en el CONALEP.
El idioma ingles siempre requiere de practica y de estudio es por eso que cuando me ofrecieron cubrir una plaza para dar clases de esta materia, acepte sin pensarlo ya que realmente me apasiona la docencia y la materia, así que no podía dejar pasar esta oportunidad.
Cuando empecé a dar clases mi objetivo era perfeccionar, incrementar y practicar mi conocimiento en la materia y lograr que todos esos conocimientos realmente resultaran útiles y significativos para mis alumnos, actualmente el objetivo se ha ampliado porque ahora lo que busco en cada actividad que realizo es que mi clase o la situación didáctica que planteo logre captar el interés y el entusiasmo del alumno por aprender la materia.
martes, 13 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)